Sincelejo
Es una ciudad colombiana, capital del departamento de Sucre, Colombia. Está ubicada al noroeste del país, en la Costa Caribe colombiana
exactamente en los Montes de Maria. Con una población de 267.571
habitantes en 2012 es la vigésima cuarta ciudad más poblada de Colombia.
Sincelejo es un importante centro agrícola y ganadero del norte de Colombia con las mejores tierras del pais. Es el centro de un área metropolitana en formación el Área Metropolitana de Sincelejo donde se localizan 4 municipios más.

Como capital del departamento, Sincelejo alberga las sedes de la
Gobernación de Sucre, la Asamblea Departamental, y la Fiscalía General.
Sincelejo dista 987 km de Bogotá, 459 km de Medellín, 110 km de Montería, 220 km de Barranquilla, 180 km de Cartagena de Indias, 84 Km de Magangué y 40 km de Tolú.
Curiosidades
El nombre Sincelbla ejo proviene del cacique Cincel (Chinchelejo), quien
dominaba una tribu asentada en el área donde hoy pueSincelejo, según
consta en varios documentos existentes en el Archivo General de la
Nación (AGN) en Bogotá.
Su Historia

La ciudad fue refundada con el nombre de San Francisco de Asís de
Sincelejo el 21 de noviembre de 1774 por Antonio de la Torre y Miranda.
Sobre el espacio que hoy ocupa se levantaba el cacicazgo del indio zenú
Sincel, por lo que al poblado los españoles lo llamaron Sincellejo, que
vino a ser luego Sincelejo. También existía allí mismo el pueblo de
Toace, parece que bajo el dominio de Sincel. Estos indios, que para la
llegada de los españoles se estiman en 161 familias, fueron diezmados
por los colonizadores pero ya en 1610, durante la visita del Oidor Juan
de Villabona, solo había 11 indios tributarios o varones de mayor edad.
Permaneció siendo un poblado sin mayor importancia hasta 1774 fecha en la cual Antonio de la Torre y Miranda miembro de la Infantería española, cumpliendo órdenes de la corona española que promovía las concentraciones urbanas, ordenó a los habitantes dispersos por esa región agruparse alrededor del templo recién levantado en el sitio en donde hoy se encuentra la Catedral de San Francisco de Asís.
Geografía
La ciudad de Sincelejo, se encuentra ubicada al noroeste del país de 9º 18 latitud norte, 75º 23” latitud oeste del meridiano de Greenwich. Tiene una extensión total de 28.134 ha, con una altura sobre el nivel del mar de 213 msnm y limita al sur con el municipio de Sampués y con el departamento de Córdoba; por el oeste con los municipios de Palmito y Tolú; por el norte con los municipios de Tolú y Tolú Viejo y por el éste con los municipios de Corozal y Morroa.
El área urbana del municipio ocupa un total de 1.892,64 ha con un perímetro urbano de una longitud total de 32,39 km, y el área rural tiene 25.953 ha, para un total de 27.845 ha entre lo urbano y rural.


La temperatura
media anual está cercana a los 27°C, con temperaturas mínimas de 19,7ºC
y máximas de 35,3ºC.º C. Se aprecia un mayor rango, durante el verano
donde hay marcados efectos ocasionados por bajas temperaturas en la
madrugada y fuertes calores en las horas de la tarde. Con la llegada de
las lluvias tiende a estabilizarse, con menos variaciones y una ligera disminución general debida al aumento de la humedad relativa.
Cultura
En el marco de las fiestas del 20 de enero, consideradas actualmente Patrimonio Cultural de la Nación, tienen lugar las famosas Fiestas en Corraleja. En estas fiestas, semejantes a las corridas de toros, la población se reúne al son de la música, especialmente el porro
y Fandandgo, mientras que vecinos o manteros, capoteros, sombrilleros,
banderilleros criollos, venidos de subregiones aledañas, se dedican a
"mantear" y a capotear toros criollos de forma improvisada.
Además, durante esos días de jolgorio en la ciudad se presentan muchos
cantantes y agrupaciones de talla nacional e internacional. Durante las
festividades se llevan a cabo los reinados popular y Nacional del 20 de
Enero, así mismo, se realiza el Encuentro Nacional de Bandas en el més
de Agosto, las Fiestas de San Pedro y San Pablo en Junio y el Festival
Sabanero del Acordeón, eventos que son amenizadas por distintas
agrupaciones musicales del país e incluso extranjeras.

Gastronomía
De la gastronomía sincelejana se pueden degustar el mote de queso,
plato característico de la cocina sincelejana y sucreña en general. Se
prepara a base de ñame, queso costeño, cebolla cabezona, ajo, aceite,
suero y sal, acompañado de arroz blanco. La comida de mar en sus
variadas presentaciones hacen parte de la gastronomía de la ciudad,
debido a la cercanía con el mar: bandeja de pescado frito acompañada con
patacones, ensalada de repollo, tomate y cebolla, aguacate con arroz de
coco blanco o coco frito.

Otras preparaciones representativas de la
ciudad son la mazamorra de maíz nuevo, el bollo de maíz nuevo o bollo
dulce, bollo limpio, bollo de plátano, el suero atollabuey y el pastel
de cerdo. Para las celebraciones familiares se acostumbra ofrecer
carnero guisado o asado y carne asada con yuca.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Sincelejo e imagenes google.
te invito a conocer Sincelejo, un lugar hermoso, para visitar y pasar un buen tiempo familiar.